Compensación Por El Signo Del Zodiaco
Sustiabilidad C Celebridades

Encuentre La Compatibilidad Por Signo Del Zodiaco

Otro

Siete últimas palabras de Jesucristo en la cruz

Nada de lo que nuestro Señor dijo carecía de significado, por lo que debe escuchar atentamente las últimas palabras que pronunció.



Como reportado por Jesus Daily, después de que Jesús fue clavado en la cruz, habló 7 expresiones cortas. Estas declaraciones ahora se conocen comúnmente como las 'Las siete últimas palabras'. Estas palabras se cuentan en la Sagrada Escritura y se encuentran en los cuatro Evangelios.



1. 'Padre, perdónalos porque no saben lo que están haciendo' (Lucas 23:34).

Jesús muere perdonando a los que le hicieron mal. Pero era conveniente hacer explícito este perdón con palabras claras, audibles y contundentes, con una fuerza emocional abrumadora y una autoridad espiritual definitiva. Al exclamar 'Padre, perdónalos ...', Jesús verbaliza el significado de su venida a este mundo.

Source: Freepik

Fuente: Freepik



2. 'De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso' (Lucas 23:43).

Jesús murió acompañado de dos extraños. Probablemente, nunca antes estos dos malhechores habían cruzado palabras con el Señor. La historia es conocida: a las puertas de la muerte, uno de ellos teme a Dios y reza a Jesús: 'Acuérdate de mí cuando vengas a tu reino' (Lucas 23:42). La respuesta es tan inmediata como clara.

3. 'Cuando Jesús vio a su madre ... le dijo al discípulo (Juan): Aquí está tu madre. Y desde esa hora el discípulo la recibió en su casa '' (Juan 19: 26-27).



Es muy significativo que las últimas palabras de preocupación y cuidado por un ser humano que Jesús pronuncia en esta tierra son para su madre. Es la rúbrica final de una vida siempre pensando en los demás y en cómo servirles.

Source: Freepik

Fuente: Freepik

Jesús no podía olvidar a su madre en esta hora de dolor lacerante por ella; El corazón de María fue destrozado por la agonía de su hijo, devastada por un final tan trágico. Además, María seguramente era viuda ahora, por lo que estaba en una situación de impotencia. Este último acto de amor de Jesús nos recuerda que la verdadera espiritualidad nos hace siempre más humanos.

4. 'Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?'. (Mt 27:46)

Jesús, el único Hijo, a quien el Padre en el Jordán y el Tabor había llamado: 'Mi único Hijo', 'Mi amado', 'Mi amado', Jesús en la Cruz se siente abandonado por su Padre.

Source: Freepik

Fuente: Freepik

La soledad y el sentimiento de distancia del Padre marcan el mayor dolor de Jesús. No hay mayor infierno que la separación de Dios. Jesús sabía que este momento era inevitable porque el Padre no podía tener contacto con el pecado que el Hijo llevaba en ese acto vicario.

5. 'Tengo sed' (Juan 19,28)

La sed fue uno de los tormentos más terribles de los crucificados. La deshidratación sufrida, debido a la pérdida de sangre, fue un tormento muy duro. Y Jesús, por lo que sabemos, no había bebido desde la tarde anterior. No es de extrañar que tuviera sed; Lo extraño es que lo dijo.

Source: Freepik

Fuente: Freepik

Jesús tenía sed de que todos recibieran la vida abundante que se merecía. Una sed de manifestarnos a su Padre y creer en su amor.

6. 'Está terminado' (Juan 19:30)

Estas palabras no son las de un hombre acabado. No son las palabras de alguien que quería llegar al final. Son el grito triunfante del vencedor.

Estas palabras manifiestan la conciencia de haber cumplido hasta el final el trabajo por el cual fue enviado al mundo: dar su vida por la salvación de todos los hombres. Jesús ha cumplido todo lo que tenía que hacer.

7. 'En tus manos encomiendo mi espíritu' (Lucas 23:46)

Todo hijo de Dios puede tener esta misma actitud en la hora de la muerte, la certeza de que nuestro espíritu pasa a manos del Padre amoroso que nos recibirá con alegría en su gloria.

Source: Youtube/Metro East

Fuente: Youtube / Metro East

Tenemos que vivir con la feliz noticia de que Dios es el Padre que nos cuida. Y, aunque a veces sus caminos son incomprensibles, asegúrese de que Él sepa mejor que nosotros lo que hace.